Los sistemas de visión térmica permiten observar cuerpos a través del calor que emiten, dentro de un determinado campo de visión. Los monoculares térmicos han evolucionado con los avances tecnológicos, como la aparición de sensores digitales que captan señales térmicas.
Hoy en día, tenemos a nuestra disposición una gran variedad de monoculares y binoculares que utilizan visión térmica para detectar, por ejemplo, animales, en un amplio campo visual.
¿Cómo saber qué modelo me conviene más? ¿Cómo elegir bien?
Adquirir un monocular térmico no es un gasto menor, por lo tanto, es importante tener muy claras las ideas para asegurarse de que la elección se adapta a nuestros gustos y necesidades.
En este artículo te damos los puntos clave que te ayudarán a elegir el visor térmico más adecuado para ti.
¿Cómo funciona un monocular térmico?
Los monoculares térmicos funcionan captando la radiación térmica emitida por todos los cuerpos. A través de ella, obtienen formas en diferentes tonalidades según la temperatura, lo que permite distinguirlos a gran distancia.
Su funcionamiento es muy diferente al de un visor nocturno, que aprovecha la luz existente y la amplifica gracias a infrarrojos. En cambio, los visores térmicos funcionan de forma independiente a la luz, tanto de día como de noche.
El rendimiento de un visor térmico puede verse afectado por la temperatura ambiental. Normalmente funciona mejor en entornos muy fríos o muy cálidos, donde la diferencia de temperatura entre el entorno y el cuerpo es mayor.
Además, un monocular térmico puede detectar cuerpos ocultos tras objetos al resaltar diferencias térmicas, algo que un visor nocturno no puede hacer. Por ello, muchos cazadores combinan ambos tipos de visores.
Consejos para comprar un monocular térmico
Alcance y enfoque
Son dos de los factores que más diferencian a los dispositivos económicos de los más avanzados. A mayor aumento, mayor claridad a distancia. A menor aumento, sólo se verá bien a corta distancia.
Sensor térmico
La detección de calor depende del sensor térmico. La mayoría usa sensores infrarrojos que convierten el calor en mapas térmicos de colores según temperatura.
Autonomía
Fundamental si lo usarás muchas horas seguidas. Elige un modelo con batería de larga duración, y si es posible con modo ahorro y batería extra.
Resolución
Cuanto mayor es la resolución, mejor es la imagen. Aunque cueste más, una buena resolución es clave para obtener resultados efectivos.
Frecuencia de imagen
Es el número de imágenes por segundo. Una tasa alta da una sensación fluida, similar a un vídeo.
Peso y tamaño
Clave para jornadas largas. Los más ligeros tienen menos funciones, por lo que debes valorar qué necesitas realmente.
Resistencia al agua
Si lo usarás con lluvia o en zonas húmedas, asegúrate de que sea impermeable. El estándar IP67 permite incluso inmersión corta a un metro.
En función de todo esto, cada persona podrá elegir el monocular térmico que mejor se adapte a su uso.
Existen modelos muy completos, con precios variados, por lo que seguro encontrarás uno que cubra la mayoría de tus necesidades sin renunciar a buenas prestaciones.
Te invitamos a visitar nuestra sección de Visión Nocturna y Térmica, donde encontrarás la mejor selección de equipos