Se denomina paralaje de un visor al error de precisión causado si la visión no está perfectamente centrada en el visor. Si el ojo no está exactamente alineado en el eje óptico del visor, puede existir una diferencia entre la cruz de la retícula y el punto de impacto deseado.
Paralaje de un visor
Normalmente, un visor se pone a tiro a 100 metros. Los fabricantes de visores siguen esta norma y consiguen que la imagen obtenida esté ubicada en el plano focal de la retícula a esta distancia. Es decir, con independencia de la alineación del ojo con el eje óptico del visor, se mantiene la imagen del objetivo en el plano focal de la retícula. Por lo tanto, se puede decir que los visores están libres de paralaje a 100 metros.
Para distancias distintas a la distancia libre de paralaje, la imagen obtenida se reproduce a unas centésimas de milímetro delante o detrás de la retícula. Mientras el cazador observe exactamente por el centro del visor, el punto de impacto correcto se mantiene. Pero si el cazador desvía ligeramente el ojo respecto del eje óptico, el punto de desplaza ligeramente respecto de la retícula.
Paralaje a largas distancias
En largas distancias es mucho más importante compensar los errores causados por la caída de la bala. En distancias muy cortas puede aparecer clara pero con la retícula borrosa debido a que imagen y retícula no se encuentran en el mismo plano focal. Generalmente este tipo de ajuste preciso del enfoque se reserva a visores de gran potencia de aumento. Consiste básicamente en un anillo de ajuste situado en la lente frontal (objetivo) o bien una rueda lateral que puede girarse hasta encontrar el mejor enfoque para esa distancia.
Elementos que influyen en el paralaje
No hay que olvidar que existen otros elementos que influyen en el punto de impacto, tales como: la dispersión de la munición y del rifle, el viento lateral, el tirador, la estimación incorrecta de la distancia y el paralaje debido a la falta de alineación del cazador.
Para ello se pueden utilizar cuatro tipos distintos de monturas: monturas pivotantes, monturas de palanca, la montura del fabricante y monturas de patitas.
A pesar de que la calidad no es fácilmente detectable por el cazador inexperto, economizar en la calidad de las monturas no es un ahorro real. La falta de precisión de las armas de caza se debe muchas veces a la mala calidad de fabricación de las monturas.